Apostar por la digitalización de tu negocio aporta beneficios evidentes en diferentes aspectos del día a día, del flujo de trabajo y de las ralaciones con tus clientes. De hecho, es tan importante el no quedarse atrás de la competencia como poder conectar con clientes actuales y nuevos que buscan productos y servicios a través de su teléfono móvil.
A continuación te contamos cuales son las más importantes pero son muchas más que estas.
La digitalización es capaz de bajar el número de visitas de los consumidores a la tienda física y fomentar una mayor apuesta por el comercio electrónico. De esta forma, el consumidor tiene una mayor flexibilidad para hacer sus compras sin la necesidad de seguir un horario de atención al cliente como ocurría antaño.
A partir de entonces, la empresa también cuenta con una mayor flexibilidad para organizar los pedidos y coordinarse con la empresa de reparto o su proveedor logístico, según lo tengan integrado o no.
La digitalización nos ayuda a tomar decisiones y llevarlas a cabo de manera más rápida. Las encuestas demuestran que un el nivel de satisfacción y eficiencia en los trabajadores que han incorporado herramientas digitales ha aumentado un 39%. Esto, sumado a la mejora de la atención al cliente, mejora la productividad de la empresa al tiempo que permite un aumento del volumen de negocio y un incremento de los ingresos.
El almacenamiento de la información en un la nube permite un acceso rápido y seguro a ésta desde cualquier lugar del mundo, así como compartirla con otros departamentos de la empresa, consultar y editar documentos simultaneamente y elegir quién puede acceder a según que cosas con sencillos permisos.
El soporte en papel es vulnerable ante distintos factores externos que pueden dañar el material. Por ejemplo, el riesgo de humedad o incluso la propia huella del paso del tiempo. El soporte digital protege la información y ahorra espacio físico.
A través de la mejora de la experiencia de tus clientes con una comunicación más directa y personalizada y una atención más rápida gracias a las herramientas de ventas como los TPV que nos permiten reducir colas para en mostrador o almacenar información sobre los clientes además de dar una imagen de innovación, eficacia y modernidad.
Con solo la inserción de pedidos o albaranes en nuestro sistema, podemos mantener el stock de nuestro almacén totalmente actualizado independientemente de las ventas que vayan descontando unidades. Luego, a través de avisos o diferentes informes que están siempre actualizados, podemos decidir en muy poco tiempo que cantidad y de que referencia debemos pedir a nuestros distribuidores.
Es importante que los autónomos o las empresas con menos recursos optimicen los costes. Estos costes se reducen de varias formas, como la disminución de compras de papel y equipos de impresión y el mantenimiento de estos.
Además, aprovechar todos los medios digitales permite disminuir los costes de stock a nivel logístico. Esto también permite mejorar todos los procesos productivos que puede tener una compañía y tendrá una repercusión directa en el aumento de las ventas.
Una simple búsqueda desde nuestro ERP es suficiente para presentar la facturación o justificantes de gastos cada trimestre. De esta forma no perdemos el tiempo recopilando y ordenando facturas. Del mismo modo, podemos ofrecer respuestas ágiles a los clientes que soliciten copias de algún documento buscándolo o regenerándolo.
Apostar por la digitalización nos permite obtener la mayor cantidad de datos posible en todos los procesos de nuestro negocio, lo que supone mayor capacidad de análisis de los datos específicos que necesitamos en cada momento gracias a una mejor y más sencilla organización de la información.
También queremos destacar algo muy importante hoy en día y es que con la digitalización de los documentos, estamos colaborando con la preservación del medioambiente, ayudando a reducir el impacto ambiental generado por el consumo de papel y también la tala de árboles.